Teatro y Terapia Gestalt
EL TEATRO, LA TERAPIA GESTALT Y LOS SIETE PECADOS CAPITALES
En el Instituto Vasco de Gestalt queremos explorar otros horizontes desde la Terapia Gestalt. Para ello, os proponemos un ciclo de talleres de Teatro y Terapia Gestalt para el curso 2019/2020, donde, a través de la experiencia, aprenderemos a utilizar herramientas teatrales y corporales para el auto-conocimiento, y para poder acompañar a otras personas o grupos. El tema que utilizaremos este año como hilo conductor de los talleres serán los siete pecados capitales.
Durante siglos se ha utilizado la culpa y el pecado para el control social. Y, según cuenta la leyenda, todos los pecados emergerían de otros siete pecados que son capitales: la soberbia, la avaricia, la lujuria, la ira, la gula, la envidia y la pereza. A estos pecados añadimos otro, que ya estuvo en la lista: la tristeza. Nuestra propuesta de teatro y terapia gestalt para este curso se interroga sobre lo que hay de nosotras y nosotros en estos pecados, si nos los reconocemos o los vemos en las otras personas, si nos los permitimos alguna vez… y qué pasa si lo hacemos.
El teatro de la vivencia y el clown será lo que nos guie en este camino, siempre en el marco de la Terapia Gestalt. Como actrices, actores, nos entregaremos a la experiencia corporal, emocional y cognitiva del personaje que interpretamos, viviendo “como si” se tratase de la nuestra propia vida, pero sabiendo que no lo es. Esta ficción es la base del juego teatral que hace posible la experiencia terapéutica, pudiendo reír, llorar, gritar, bailar, seducir, enfadarnos, mentir, amenazar, suplicar, presumir y pecar. Hacer y ser más allá de lo que hacemos y somos habitualmente. La Terapia Gestalt nos servirá para integrar la experiencia y hacernos cargo de nosotras/os mismas/os para poder transformarnos. Todo en un clima de seguridad y confianza; siempre desde el cuidado.
Esta actividad está dirigida a profesionales –o en formación– del teatro, la educación, la salud, trabajadores sociales o cualquier persona interesada en realizar un viaje de auto conocimiento.
Claudia Fres: actriz implicada en casi todas las áreas del teatro: interpretación, dirección de escena, docencia, formación actoral, teatro social, teatro terapéutico, adaptación de obras de teatro. Terapeuta Gestalt (EMTG). Postgrados en Análisis y conducción de grupos y Creatividad con Francisco Peñarrubia. Formada en Psicoterapia Integrativa dirigido por el Dr. Claudio Naranjo con quien además colaboró en el programa SAT España. Psicopatología con Ignacio Peña y Abordaje corporal en Gestalt con Francis Elizalde. Actualmente dirige la Escuela Española de Teatro terapia Gestalt en Madrid. Entre 1992 y 2012 ha dirigido en Madrid la Escuela de formación actoral “Estudio Claudia Fres”. En ella han colaborado los más destacados profesionales del ámbito artístico y muchos de sus estudiantes hoy trabajan profesionalmente en cine, teatro y televisión.
Virginia Imaz: Payasa profesional y fundadora del grupo de teatro Oihulari Klown. Formación en Terapia Gestalt. Cuentera, educadora de personas adultas, escritora y actriz. Fundadora junto con José Carmelo Muñoz del grupo de teatro Oihulari Klown. Premio Emakunde a la igualdad 2018. Formación a organizaciones empresariales, educativas, y sociales. Licenciada en filología hispánica y diplomada en magisterio.
Julio Diez: Psicólogo. Psicología Sanitaria. Terapeuta teatral. Miembro del equipo del Instituto Vasco de Gestalt. Psicoterapeuta individual y grupal. Miembro Titular de la Asociación Española de Terapia Gestalt. Formación en Terapia Gestalt, Psicoanálisis y Mindfulness. Formación en Teatro y Terapia Gestalt. Consultor organizacional.
teatro@gestaltinstitutua.com